Hostel y Ecoturismo
El descanso y tranquilidad del sur no lo es todo, disfruta de diferentes tours y actividades que tenemos para tí.
¿No te ubicas en la ciudad y prefieres evitar malos ratos? realizamos traslados desde el aeropuerto, terminal de buses y se gestionan rent a car.
*Todos los precios son según cantidad de personas. *Preguntar disponibilidad por otros destinos como Cochamó, Ascensión Cerro Arcoíris y Puelo Segundo Corral.
Viajaremos hacia un sector detenido en el tiempo, en donde la naturaleza salvaje se funde con sus habitantes. Recorreremos 45 minutos por la mítica ruta 7, “ La carretera austral” quien con sus cientos de kilómetros atraviesa Patagonia de norte a sur, recorriendo bosques, glaciares, fiordos y comunidades que supieron como convivir con toda naturaleza indómita. Nos internaremos a uno de los primeros asentamientos lacustres patagónicos del primer tramo de la ruta 7, específicamente hacia el sector del Lago Chapo con una olla hidrográfica que cubre 55 km 2, vecina de la reserva nacional Llanquihue y Parque Nacional Alerce Andino.
Desde Puerto Montt tomaremos la Ruta 7 Carretera Austral, bordeando el seno de Reloncaví hasta el desvío frente al río Chamiza, recorreremos unos 30 minutos por el camino público V-65 ( Puerto Montt- Correntoso-Lago Chapo) que conduce a la localidad de Lago Chapo. Nos desviaremos hacia la Reserva nacional Llanquihue que cuenta con una superficie de 33.972 hectáreas y se ubica en la, provincia de Llanquihue.
La Reserva Nacional Llanquihue forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes donde destacan su flora con especies como la tepa, mañío, coihue, ulmo, tiaca y luma. Además, está presente el alerce, ciprés de las guaitecas y la lenga en las partes altas de la Reserva, las que se mezclan con mañíos y canelos. Existen también en el bosque siempreverde las lianas como el voqui naranjo, la quilineja y la botellita.
Desde Puerto Montt tomaremos la Ruta 7 Carretera Austral, bordeando el seno de Reloncaví hasta el desvío frente al río Chamiza, recorreremos unos 30 minutos por el camino público V-65 ( Puerto Montt- Correntoso) que conduce a la localidad de Chamiza.
Desde aquí nos dirigimos a la portería del parque por el sector Sargazo donde nos registraremos y luego de una activación muscular y charla de seguridad iniciamos nuestra caminata hacia Laguna Sargazo que conjunto con laguna triangulo, Chaiquenes y Chilco , completan las más de 50 cuerpos de aguas del parque entre los macizos graníticos de la unidad.